
El sector ganadero se encuentra sumido en pleno proceso de cambio. Esto se manifiesta en la crisis de precios que viene arrastrando el sector, que se traduce principalmente en el aumento de los costes de producción. Es decir, los precios que se pagan en la cadena de producción sufren aumentos desproporcionados hasta llegar al consumidor.
Por todo esto, el proceso de reconversión tiene que ir orientado a la incorporación de las nuevas tecnologías y a la apuesta por la producción de calidad.
Para ello, en abril de 2008 se celebra la VIII Jornada Técnica Ganadera, bajo el título de “La innovación ganadera en la explotaciones de vacuno extensivo de carne de la Janda”. En ella, se da a conocer diferentes e innovadoras estrategias, tanto en el manejo técnico como en la gestión de las explotaciones.
Por todo esto, el proceso de reconversión tiene que ir orientado a la incorporación de las nuevas tecnologías y a la apuesta por la producción de calidad.
Para ello, en abril de 2008 se celebra la VIII Jornada Técnica Ganadera, bajo el título de “La innovación ganadera en la explotaciones de vacuno extensivo de carne de la Janda”. En ella, se da a conocer diferentes e innovadoras estrategias, tanto en el manejo técnico como en la gestión de las explotaciones.
Se debate sobre la estructuración y vertebración del sector vacuno de carne, se analiza las diferentes oportunidades comerciales que se abren ante el sector y el uso de las nuevas tecnologías, como la identificación electrónica de animales utilizado como recurso a partir de los últimos avances sobre identificadores electrónicos y sus costes reales.

ISABEL CASASÚS PUEYO
Directora y Veterinaria del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Gobierno de Aragón (CITA)
ALICIA LANGREO NAVARRO
Doctora e Ingeniera Agrónoma, actualmente Directora de la Sociedad SABORÁ
ANDRÉS MONTEJO GARCIA
Ingeniero Técnico Informático, actualmente secretario de FEVEX (Federación Productora de Ganado Vacuno Extensivo). Director de Gerionte Technology S.A.
PONENCIA 1
"ALTERNATIVAS PARA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN EL VACUNO DE CARNE"
A cargo de Dª Isabel Casasús Pueyo



Desarrollo de la ponencia estructurado en los siguientes vídeos: video 1, video 2, video 3, video 4, video 5.
PONENCIA 2
"NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL MERCADO DEL VACUNO DE CARNE "
A cargo de Dª Alicia Langreo Navarro

Seguidamente, nos comenta cuales son las perspectivas de consumo de carne y su influencia en el entorno social y familiar.
A continuación, nos expone la distribución del producto; las distintas estrategias y diferencias de la llamada “gran distribución” como cambio en la comercialización de las carnes; las mejoras que son necesarias en las carnicerías tradicionales y que es lo que pasa en las cadenas de producción.
Para finalizar, nos habla de la calidad diferencial, de las marcas y carnes diferenciadas identificadas en el mercado, a la vez que nos explica las posibilidades y estrategias desde el punto de vista comercial.
A continuación, nos expone la distribución del producto; las distintas estrategias y diferencias de la llamada “gran distribución” como cambio en la comercialización de las carnes; las mejoras que son necesarias en las carnicerías tradicionales y que es lo que pasa en las cadenas de producción.
Para finalizar, nos habla de la calidad diferencial, de las marcas y carnes diferenciadas identificadas en el mercado, a la vez que nos explica las posibilidades y estrategias desde el punto de vista comercial.
PONENCIA 3
"LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE"
A cargo de D. Andrés Montejo García

A continuación, nos presenta distintos ejemplos de identificación electrónica, con inyectable , los cuales, se encuadran dentro de un proyecto realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de la provincia de León. En este caso hace hincapié en la identificación electrónica en porcino.
Posteriormente, nos explica los tipos de inyectables existentes en el mercado y la zona de implantación utilizada para tal efecto.
Por último habla más detenidamente del sistema de identificación electrónica en vacuno, mostrándonos con imágenes, ejemplos de como instalarlos, utilizando como herramienta el inmovilizador.

Desarrollo de la ponencia estrucutrado en los siguientes vídeos: video 1, video 2, video 3, video 4, video 5, video 6.

- ¿El consumo de carne puede caer si se compran carnes más baratas que provienen de otros países?
- ¿Cómo afecta la trazabilidad al consumidor en el manejo de los pastos?
Desarrollo del debate estrucurado en los siguiente vídeo: video 1.

No hay comentarios:
Publicar un comentario